
Hace un buen que no canto en público, por qué será? pues hay algunos posibles motivos rondando mi cabecita, pero pus la neta quien sabe, igual me he retirado de manera temporal y voluntaria, pero la neta no se ni que pedo!
Es realmente extraño, desde que era chiquita me gustaba cantar, cantaba a todas horas y en cualquier lugar (por ejemplo en la boda de una de mis tías a los cinco años, jaja, pobrecita!), pero mi preferido era la sala de mi casa, cuando le pedía a mi mamá regresando del kinder que me pusiera mi disco de Katy (que no es la oruga, es la de la "risa de las vocales"), la canción de "pajaritos a volar" (sin albur, no sean chochinos!), mi disco de Odisea Burbujas, Timbiriche o Parchis (que lo admito, no eran míos, eran de mis hermanas), o simplemente con el radio con esas canciones viejitas de Dulce, Lupita D'alessio y un montón de nombres que de momento no vienen a mi memoria... agarraba una cuchara grande de madera o el molinillo del chocolate a manera de micrófono y me ponía a cantar, aunque debo admitir que mi micrófono preferido era una cuerda para saltar que tenía las agarraderas verdes, entonces me encantaba porque así podía hacer pasitos muy a la Rocío Dúrcal, que bailaba con el cable de su micro... ah que tiempos aquellos! yo realmente creía que me iba a dedicar a cantar siempre!... y miren en lo que me he convertido, jajajaja! bueno aunque todavía canto de vez en cuando, pero muuuuy de vez en cuando... está lejos de ser lo mismo que cuando tenía tres o cuatro años, sin inhibiciones, cantando lo que salía en el radio o la tele y sintiéndome la ganadora de "juguemos a cantar", jajaja! ah que bien se siente recordar nuestros orígenes, jeje!
Arroz!
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ah, por cierto que me acordé el otro día que Marce publicó una lista de palabras rarezcas que su novio afirma inexistentes, y yo tengo una también, además de MORONAS (que es lo mismo que orruras, morusas, etc.) está la Parraleña palabra...
REBORUJO= acto y efecto de reborujar, revolver, desordenar.
REBORUJADO= el que pierde el hilo de la situación, conversación. Dícese del lugar que ha sido víctima de un Reborujo. Jajajaja! esa también dice mi novio que yo me la inventé!!!
Arroz otra vez.
REBORUJO= acto y efecto de reborujar, revolver, desordenar.
REBORUJADO= el que pierde el hilo de la situación, conversación. Dícese del lugar que ha sido víctima de un Reborujo. Jajajaja! esa también dice mi novio que yo me la inventé!!!
Arroz otra vez.
6 comentarios:
reborujo ha existido desde ke tengo uso de razon... jaja saludos webita ke estes bien... algun dia se me hara oirte cantar...
"reborujo" es viejisima, no cuenta.
ohhhh.... ;-)
friedrich voy a imprimir tu comentario y el de pablo para que Carlos vea que no soy la úncia que utiliza esa palabra ok?
zampiño.
No dejes la *artisteria* (jaja) es escencial para este rollo de la vida.
Me paseo por tu blog seguido, resulta ser tres interesant! [no tengo acentos >.<]
Publicar un comentario