El cielo de Chihuahua

El cielo de Chihuahua

martes, febrero 06, 2007

Otro más...

Ayer me di cuenta de dos cosas importantes... la primera es que mi padre, a quien tanto admiro y quiero, tiene diabetes.
El siempre ha sido una persona metódica y disciplinada, desayuna, come y cena siempre a la misma hora, su dieta siempre ha sido cuidada, perfectamente balanceada, siempre ha hecho ejercicio, desde pertenecer a equipos de natación, basquet bol, beisbol y softbol, hasta hacer ejercicio en casa... bicicleta y caminatas... solo que fuma como chacuaco.

Bien dice mi papá (médico) que cuando llega uno a las seis décadas, ya sobre pasó la media de vida (jeje!), y que al adquirir enfermedades crónico-degenerativas se puede morir de ellas, o de cualquier otra cosa que se adelante, entre ellas la muerte natural... que simplemente tu cuerpo llegue a su fecha de caducidad, pero la experiencia que hemos tenido con mi abuelo materno de la diabetes es una cosa completamente atemorizable... y yo lo quiero!

La segunda cosa que aprendí ayer es que las personas no pertenecemos a nadie, el hecho de que mi papá no comente con nadie de su enfermedad no la hace más placentera ni más ligera... al contrario, duele demasiado que quieran a uno verle la cara, aunque eso sea solamente por evitar que pases un mal rato. Espero que un día nos diga lo que realmente le pasa, porque cuando se quedó casi sin hígado no nos dijo, igual que cuando se infartó y cuando se deshidrató hasta casi sufrir otro paro cardíaco... lo más triste de ser médico es saber exactamente lo que te pasa, y lo que te va a pasar después...

8 comentarios:

Unknown dijo...

:S....

Joe dijo...

sabes algo comparto contigo el hecho de la diabetes de tu papa! El mio tambien la padece y en este próximo mayo sera seis años ya desde que se la detectaron, solo dios sabe ya cuantos tenía con el problema.

Lo que si sé es lo que sientes como hija... lo dificil de saber que no hay cura y lo triste que es tener nitido que es una enfermedad degenerativa.

En el cámino he visto a mi papá cada vez ser más pequeño y más delgado, pero también he aprendido a entender que aun y a pesar de su enfermedad la vida debe de seguir normal a su alrededor. Siento tanto que este enfermo que trato todos los días de tener un nuevo espacio para compartir con él!!

Para que llegado el día no me quede la sensación de que no pudimos compartir.

Juro por Dios que te entiendo..

Arevalo dijo...

No sé quién dijo "saber morir cuesta la vida", ¿sería un médico?
Sí, y probablemente, forense.

webita dijo...

Gracias, Joe... es algo así como... raro?, pues si, me siento muy rara, así como renuente... espero aprovechar bien el tiempo, lástima que no viva en la misma ciudad que mis papás.
Gracias a los tres por escribir.

Mr. Magoo... dijo...

Que te puedo decir.... solo que disfrutes a tu viejo todo el tiempo que puedas. Yo le hago asi con mi mama, a veces chocamos mucho (creo que somos tan parecidos que por eso) pero aun asi, pienso dos veces, me controlo, cuento hasta diez y voy la visito y terminamos cotorreando, eso le ayuda mucho y a mi tambien, porque pienso que no tenemos el tiempo comprado y no quiero sentir que me falto algo por hacer con ella como me paso con mi papa. Un abrazo solidario, y pues a cuidarlo, y aprovechar el tiempo, sin reproches, asi tal cual.

Anónimo dijo...

Creo que uno siempre intenta proteger a las personas que son queridas; atrasar las malas noticias es parte de ello, supongo.

Abrazo solidario.

Ocelotl dijo...

Animo!!... vive la vida y aprovecha bien el tiempo con los ke kieres y te kieren, aunke a veces parezca difícil.

Te paso una frase ke me late mucho y ke no recuerdo de kien es: La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.

Chidos posts. x cierto, te invito a mi blog y si gustas, comentarios y sugerencias son bienvenidas.

Paul Medrano dijo...

Wow, esa fiebre diabética anda por todos lados. Sólo espero no llegar tan lejos para saborear algo así, tengo por a’i varias tristes experiencias con eso.